Reducción de la demanda energética: Aislamiento térmico de la envolvente
Antes de implementar soluciones tecnológicas avanzadas de climatización como bombas de calor, es esencial intervenir en la envolvente del edificio (fachadas, cubiertas, ventanas y suelos) para reducir las pérdidas de calor y frio. Esta medida pasiva permite:
Un buen aislamiento térmico también mejora el confort térmico y acústico, y alarga la vida útil del edificio.
Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE)
El SATE es una técnica eficiente y duradera que consiste en aplicar aislamiento térmico por la cara exterior de los cerramientos. Sus ventajas específicas incluyen:
Maximización del rendimiento de las bombas de calor
Las bombas de calor (aerotérmicas o geotérmicas) son sistemas altamente eficientes que extraen calor o frio, del aire, agua o tierra. Su rendimiento, expresado como COP (Coeficiente de Rendimiento), es mayor cuanto menor es la diferencia entre la temperatura de entrada y la de impulsión (sistema de distribución de calor). Por tanto:
Necesidad de un enfoque global
No basta con intervenir por separado en elementos del edificio. Para lograr una descarbonización efectiva y rentable, es necesario un enfoque sistémico que considere:
Transición hacia la neutralidad climática
Esta combinación de medidas permite:
Conclusión
La preparación para bajas temperaturas y la integración de bombas de calor en los edificios requiere un enfoque integral que comience por la reducción de la demanda energética mediante un aislamiento térmico eficaz. Medidas como el uso de Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) permiten rehabilitar energéticamente los edificios sin comprometer el espacio interior, mejorando a la vez su eficiencia y valor.
El sistema SATE no solo mejora el confort y reduce los costes energéticos, sino que contribuye a la descarbonización, alineándose con los objetivos climáticos europeos y facilitando una transición técnicamente viable hacia la neutralidad climática.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO