Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
15/07/2025 / Patricia Ordiz / 259

Noxifer presenta el Pie de Pilar NOXI, con capacidad 36 y certificación ETA

 

El Pie de Pilar NOXI puede utilizarse con el sistema atornillado o como solución mixta junto con las vainas, lo que permite adaptarse a múltiples tipologías estructurales y optimizar los costes al máximo. Una solución diseñada para mejorar el proceso constructivo, reducir errores de montaje y disminuir tiempos de ejecución.

Con el lanzamiento del Pie de Pilar NOXI, Noxifer consolida su posición como actor clave cómo fabricante de sistemas y conexiones para el prefabricado de hormigón, ampliando la gama actual con capacidades de 20, 24, 30, 36 y 39.

Estamos convencidos de que el nuevo Pie de Pilar NOXI marcará un antes y un después en la ejecución estructural, ya que la certificación ETA y la nueva capacidad 36 responden directamente a una necesidad clara del mercado.” - afirma Albert Rull, Director Técnico de Noxifer.

La principal ventaja del Pie de Pilar NOXI respecto a soluciones tradicionales, es que el sistema permite una conexión precisa y rápida entre zapatas y pilares prefabricados, reduciendo hasta en un 35% los tiempos de ejecución en obra. Esto se traduce en ahorro de costes y mejora en plazos de entrega, dos factores críticos en el contexto de industrialización.

El Pie de Pilar NOXI es un ejemplo claro de cómo la industrialización del proceso constructivo no implica perder personalización ni resistencia estructural. En un mercado donde se prevé que 1 de cada 3 edificios nuevos en España se construya con componentes industrializados en 2030, las soluciones modulares y flexibles como esta, se perfilan como claves en la transformación del sector.

Otro factor diferencial es la certificación ETA (Evaluación Técnica Europea), un reconocimiento que avala su conformidad con los estándares más rigurosos establecidos por la Unión Europea. Esta certificación no solo garantiza la calidad, seguridad y fiabilidad del producto en condiciones reales de uso, sino que también facilita su aceptación en proyectos de construcción en toda la Unión Europea, aportando una garantía adicional tanto para ingenieros, arquitectos y proyectistas como para promotores y contratistas.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO