Suscribirse al Boletín
Marzo - Abril 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
13/05/2025 / Patricia Ordiz Polo / 86

Envalora y la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) refuerzan su acuerdo para impulsar la circularidad de los residuos

 

ENVALORA, que actualmente es el único Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) con autorización definitiva para envases industriales y comerciales de un solo uso y reutilizables, ya ha comenzado a implantar sus diferentes modelos operativos.

Con este nuevo acuerdo refuerza su estrategia de colaboración con los gestores de residuos, uno de los principales actores de la cadena de valor de los envases.

La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), con más de 320 socios directos y representando a más de 500 empresas gestoras de residuos, es un referente en el impulso de la economía circular en España, siendo un colaborador fundamental para la implantación de los modelos operativos de ENVALORA.

Con este acuerdo, ambas entidades se comprometen a:

  • Promover la trazabilidad y la correcta clasificación de los residuos de envases.
  • Fomentar la recogida selectiva y el reciclaje de envases industriales y comerciales.
  • Colaborar en la elaboración de guías de buenas prácticas para los poseedores de residuos.
  • Crear una Comisión de Gestores de Residuos de ENVALORA, en la que participará activamente FER, para mejorar los procedimientos y detectar oportunidades de optimización en la cadena de reciclaje.
  • Trabajar conjuntamente en la definición de condiciones estandarizadas de clasificación y entrega de residuos de envases, con vigencia y estabilidad a medio plazo.

Como ha declarado Isabel Goyena, directora general de ENVALORA: “Con este acuerdo, reforzamos aún más la colaboración existente entre ENVALORA y FER con el objetivo de avanzar e implementar juntos los modelos operativos diseñados por ENVALORA que permitan dar cumplimiento a la RAP de envases y seguir fomentando la Economía Circular de los envases, un objetivo de ambas entidades”.

Por su parte, Alicia García?Franco, directora general de FER, ha señalado: “Con este nuevo acuerdo damos un paso más para acercar a nuestros socios los nuevos modelos operativos que, respetando la óptima gestión que ya realizan, contribuyan a cerrar el ciclo de vida de los envases comerciales e industriales, dando cumplimiento a lo estipulado en el Real Decreto 1055/2022”

El acuerdo pone especial énfasis en el respeto a los modelos de gestión ya existentes, favoreciendo que los poseedores de residuos puedan seguir trabajando con sus gestores habituales, siempre bajo criterios de calidad, trazabilidad y cumplimiento normativo. 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO