El Colegio de Aparejadores de Madrid celebrará los próximos 16 y 17 de octubre su II Congreso Técnico de Construcción Industrializada y Sostenibilidad, un encuentro clave para impulsar la industrialización como solución eficaz a la enorme crisis habitacional que afecta a España. Uno de los puntos centrales de la cita será la relevancia del arquitecto técnico al frente de la Dirección de Ejecución de Obra (DEO) en este tipo de proyectos.
España afronta una escasez crónica de viviendas que exige respuestas urgentes e innovadoras. La construcción industrializada, basada en la producción off-site de componentes con altos estándares de calidad, se presenta como una de las alternativas más prometedoras.
Gracias a su eficiencia, precisión y sostenibilidad, este modelo permite reducir costes, minimizar errores y cumplir plazos de entrega, lo que lo convierte en un aliado clave para edificar viviendas asequibles y de calidad.
El evento organizado por Aparejadores Madrid abordará todos los temas fundamentales relacionados con esta metodología constructiva, incluyendo un enfoque especial en la financiación de proyectos y políticas públicas que apoyen la industrialización como respuesta a los desafi?os habitacionales. En un futuro escenario de creciente industrialización, el papel del aparejador como Director de Ejecución de Obra (DEO) será esencial para garantizar la correcta integración de diseño, fabricación y montaje en obra, asegurando con su actuación la trazabilidad y calidad final del edificio.
El II Congreso Técnico de Construcción Industrializada y Sostenibilidad reunirá a los más cualificados expertos y empresas del panorama nacional en la materia, que compartirán en sus ponencias su visión sobre las últimas tendencias y avances.
Entre los ponentes destacan profesionales como
Obra a los sistemas industrializados
El encuentro también abordará otros aspectos importantes como la seguridad y prevención en la construcción industrializada y las poli?ticas de vivienda, y contará con la participación de expertos de diferentes disciplinas y empresas clave del sector, además de los ya mencionados, como Butech-Porcelanosa Offsite y Prefabricados Rodin?as, entre otros.
Este congreso, diseñado por Juan Carlos Cabrero, director del Curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializada impartido por la Fundación Escuela de la Edificación (FEE), y Mario Sanz, responsable del HUB Tecnolo?gico de Aparejadores Madrid, se posicionó el año pasado como uno de los encuentros técnicos más relevantes de la construcción industrializada en España, superando con creces las expectativas generadas. La nueva cita sera otra oportunidad única para conocer los avances más recientes, establecer redes de colaboración y compartir soluciones innovadoras para una edificación que avanza hacia un modelo más sostenible y eficiente.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO