Del 20 al 22 de mayo de 2025, el Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona reunirá a profesionales del sector para abordar los grandes retos de la industria de la construcción en un evento que pondrá el foco en la sostenibilidad, la eficiencia energética y la innovación tecnológica. Con la participación de más de 350 expositores de todo el mundo, Construmat 2025 se consolidará como un espacio imprescindible para descubrir las últimas soluciones y tendencias que marcarán el futuro de la edificación responsable.
Uno de los principales atractivos de la feria será la celebración de los Premios Construmat 2025, que destacan las mejores obras de arquitectura sostenible y saludable. Estos galardones, organizados con la colaboración de la Fundació Mies van der Rohe, premiarán proyectos arquitectónicos que no solo minimicen el impacto ambiental, sino que también favorezcan el bienestar de las personas. Los criterios de selección se centrarán en la eficiencia energética, el uso de materiales reciclables y la integración con el entorno, pero, como novedad este año, se incluirá un enfoque en la arquitectura saludable. Este nuevo concepto valorará aspectos como la calidad del aire, la iluminación, la acústica y la conectividad con la naturaleza, contribuyendo a un diseño que promueva el bienestar físico y mental de sus habitantes.
La ceremonia de entrega de los premios tendrá lugar el 21 de mayo, y, además de la entrega de diplomas, incluirá una presentación de los proyectos nominados y un debate sobre los avances en la arquitectura sostenible. Este evento será una oportunidad única para conocer de cerca algunas de las obras más innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad y la salud en la edificación.
Un aspecto clave de Construmat 2025 será también el Summit de Ingeniería de Instalaciones, organizado en colaboración con la Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI). Este encuentro reunirá a expertos del sector para debatir sobre los desafíos y las innovaciones en los sistemas de instalaciones, un pilar fundamental para garantizar edificaciones eficientes y sostenibles. Se tratarán temas como el impacto de la I+D en el diseño de sistemas MEP, las estrategias para diseñar edificios net-zero y las soluciones avanzadas para la construcción de infraestructuras resilientes y energéticamente eficientes.
Además de estos eventos destacados, Construmat será el escaparate de las últimas tecnologías y materiales para la construcción sostenible. La feria contará con la participación de empresas punteras en sectores como la construcción industrializada, los materiales circulares, y la inteligencia artificial aplicada al diseño de edificaciones. El salón también ofrecerá espacios como el Construmat Experience, donde se presentarán proyectos vanguardistas, y el Sustainable Building Congress, un foro donde se discutirán ejemplos de proyectos innovadores en la construcción de viviendas sociales sostenibles y en la creación de espacios saludables.
La formación y la capacitación también serán una parte esencial de la feria. A través de sus workshops, Construmat ofrecerá talleres interactivos para los profesionales del sector, abordando temas clave como la certificación solar, técnicas de albañilería industrializada y soluciones innovadoras para la rehabilitación de edificios. Además, se instalará un showroom de arquitectura efímera, que presentará ejemplos prácticos de diseños funcionales y sostenibles, realizados por jóvenes talentos. Este espacio destacará la importancia de la eco-construcción, fusionando estética, eficiencia energética y materiales saludables.
En paralelo a las actividades profesionales y comerciales, Construmat 2025 también pondrá el foco en el futuro del sector, dedicando una jornada a la promoción del talento joven. En colaboración con Barcelona Activa, se organizarán encuentros entre empresas del sector y nuevos profesionales cualificados, buscando generar oportunidades laborales en una industria que se está transformando rápidamente.
Desde Ecoconstrucción hemos hablado con algunas de las empresas que expondrán en la feria y nos han adelantado las novedades que presentarán.
Onduline, empresa fabricante líder en soluciones ligeras para la impermeabilización y el aislamiento de cubiertas inclinadas de teja, participará en la feria CONSTRUMAT 2025 para acercar todas sus novedades en soluciones integrales de cubierta.
En esta ocasión, Onduline estará presente en CONSTRUMAT 2025 de la mano del Consorcio Passivhaus. Podrás encontrarlos compartiendo espacio, en el stand C158, con varias empresas asociadas para mostrar su compromiso con la construcción pasiva.
Onduline presentará dos nuevos sistemas integrales de cubierta, lanzados recientemente al mercado, enfocados en la rehabilitación energética de tejados y en la nueva construcción de cubiertas inclinadas ligeras y eficientes.
Estos sistemas son el SIATE TOP ONDULINE® y el SIATE NEO ONDULINE®.
El sistema SIATE TOP ONDULINE® destaca por su alta eficiencia energética, versatilidad y sencillez de instalación. La impermeabilización y microventilación, juegan un papel fundamental en este sistema, ofreciendo la mayor garantía de durabilidad de la marca.
El sistema SIATE NEO ONDULINE® destaca por su competitividad, ofreciendo un aislamiento térmico e impermeabilidad óptimo, siendo ideal para proyectos de nueva ejecución y cubiertas con terminaciones en tejas de talón como mixta, plana o pizarra.
Grupo Greco Gres presenta Frontek, unas piezas de porcelánico por extrusión que poseen una gran dureza, ligereza y resistencia, ideales para el revestimiento de fachadas.
El uso del porcelánico reduce el consumo de aire acondicionado y calefacción hasta en un 35%. Mejora la calificación de certificados ambientales. Reduce notablemente el ruido procedente del exterior y también actúa como aislante ante la radiación solar. La baja absorción de agua de las piezas Frontek otorga a la fachada una gran resistencia a las heladas. Además, es altamente resistente a las rayaduras.
Piezas manejables y de fácil colocación gracias a su estructura alveolar interior y su hendidura longitudinal, que facilitan su colocación con todo tipo de sistemas de fachada. De fácil limpieza gracias a su resistencia a las manchas y a los productos químicos. Gracias a su estructura alveolar se reduce el peso de la pieza considerablemente, dotando a esta pieza de un peso total de 32kg/m2.
Termopiedra presenta en Construmat su innovador sistema de fachada ligera con aislamiento incorporado
Termopiedra participará en Construmat 2025 para dar a conocer su sistema de fachada ligera con aislamiento térmico incorporado, una solución innovadora pensada para optimizar tanto la eficiencia energética como la estética de los edificios.
Se trata de un sistema industrializado compuesto por paneles prefabricados que combinan ligereza, resistencia y aislamiento térmico continuo, con una amplia variedad de acabados tipo piedra o porcelánico. Su formato modular y su sencillez en la instalación permiten reducir significativamente los tiempos de ejecución en obra, minimizando residuos y mejorando la productividad.
Gracias a su comportamiento técnico, Termopiedra proporciona una envolvente eficiente y duradera, adecuada tanto para obra nueva como para rehabilitación. Entre sus principales ventajas destacan la mejora del comportamiento energético del edificio, la reducción de puentes térmicos y su excelente comportamiento frente al agua y al fuego.
Os esperamos en el stand E161 para conocer de cerca este sistema innovador, ver muestras reales y resolver cualquier consulta técnica o comercial.
Persax presenta el cajón de persiana Cube Passive, que redefine la eficiencia energética en el cerramiento de la ventana. Diseñado para cumplir con los exigentes estándares Passivhaus, garantiza un aislamiento térmico y acústico excepcional, reduciendo drásticamente las pérdidas de energía y optimizando el confort interior.
Su alta hermeticidad y su mínima permeabilidad al aire (Clase 4) evitan filtraciones y puentes térmicos, mejorando la eficiencia global de la vivienda. Además, su diseño innovador permite una integración estética y funcional con todo tipo de carpinterías, sin comprometer el rendimiento.
Cube Passive es la solución ideal para proyectos que buscan la máxima sostenibilidad y ahorro energético, contribuyendo a la reducción del consumo de calefacción y refrigeración
Percoter presenta innovadoras soluciones en protección solar y personalización para proyectos arquitectónicos
Percoter llevará a su stand las mosquiteras plisadas Mistral de 22 mm, conocidas por su alta resistencia y un diseño optimizado que facilita su instalación. Estas mosquiteras pueden fabricarse en cualquier color de la carta RAL, Futura, y en acabados texturizados o anodizados, gracias a su propio horno de lacado. Además, se presentará su gama de persianas extruidas y autoblocantes, equipadas con los nuevos motores Idemo WiFi de última generación y motores con placas solares autosuficientes, que incluyen batería. Estos sistemas de protección solar mejoran el confort térmico en el interior de los espacios, reducen el consumo energético y favorecen la eficiencia tanto en viviendas como en entornos comerciales.
Como parte de sus novedades, Percoter también ofrecerá soluciones personalizadas para proyectos arquitectónicos, adaptándose a las necesidades particulares de cada cliente. Su equipo técnico estará disponible para brindar asesoramiento y realizar demostraciones en vivo, destacando las ventajas de sus productos y cómo estos pueden integrarse en distintos tipos de construcciones.
La gama de productos de STEICO destacan por su calidad, su economía y por ser respetuosos con el medio ambiente ya que en la producción el cuidado de los recursos naturales tiene prioridad absoluta. Las materias primas naturales no solo contribuyen a una construcción duradera y segura sino que aumentan el bienestar en la vivienda.
Una gama completa, con un único proveedor STEICOjoist, STEICOwall, STEICO LVL son compatibles con la gama de aislamientos ecológicos STEICO. Le aportamos sistemas constructivos homogéneos para todo tipo de proyectos. STEICOconstruction
Obras de grandes dimensiones
La madera microlaminada STEICO LVL abre nuevas perspectivas para los edificios de grandes luces como pabellones polideportivos, edificios agrícolas o industriales. Su elevada resistencia con secciones esbeltas, permiten soluciones competitivas en proyectos de grandes luces con esfuerzos importantes.
Amplia gama de aplicaciones
La madera microlaminada y las vigas en I de Steico, se utilizan en forjados, muros y cubiertas. Permiten la realización de todo tipo de proyectos: residenciales, comerciales, educativos así como en establecimientos públicos
INDRESMAT presentará en Construmat 2025 sus soluciones más innovadoras en carpintería exterior (KLIMA-PUR Windows) y aislamientos de bioPoliuretano (BioPUR Foams)
INDRESMAT es una empresa de base química ubicada en Hospitalet Del Llobregat, que posee un know-how exclusivo en la química del bioPoliuretano, participará en la próxima edición de Construmat para mostrar sus últimos avances en soluciones sostenibles para la envolvente térmica del edificio.
En esta edición, la tercera que toman parte, destacan dos hitos clave para el desarrollo de la construcción eficiente y sostenible:
la obtención del certificado PassivHaus en sus ventanas KLIMA-PUR®? para clima cálido/templado
el despliegue de aplicaciones reales de bioPUR Foams para aislamiento.
KLIMA-PUR es una carpintería de ventana extremadamente eficiente, tanto térmica como acústicamente ya que está fabricada íntegramente en resina de poliuretano inyectada de alta densidad. Inspirada en el diseño de perfil macizo de madera, esta carpintería alcanza los valores de transmitancia térmica más bajas del mercado (Uf de 0.8 W/m²K), así como una excelente atenuación acústica y una baja huella de carbono. Su reciente certificación PassivHaus refuerza su idoneidad para edificios de consumo casi nulo en climas mediterráneos.
Por otro lado, bioPUR Foams se presenta como una gama completa de espumas de aislamiento térmico basadas en bioPoliuretano, con soluciones aplicadas in situ (spray e inyección) y en fábrica (paneles tipo sándwich o sistemas SATE). En el stand se podrán ver muestras a tamaño real que ilustran su versatilidad y rendimiento.
Construmat será el escaparate perfecto para reafirmar el compromiso de INDRESMAT como empresa lidera el cambio hacia la sostenibilidad, la eficiencia energética y la innovación en materiales de construcción.
Inyecciones de resina expansiva: la solución para la restauración estructural
En Uretek son expertos en la restauración de estructuras mediante la aplicación de inyecciones de resina expansiva. Gracias a sus tecnologías patentadas, logran intervenciones mínimamente invasivas, rápidas y sin alterar las actividades cotidianas de las personas.
Ofrecen soluciones para consolidar terrenos de cimentación y muros, tratar filtraciones en estructuras soterradas, rellenar cavidades subterráneas, levantar soleras y pavimentos, y estabilizar muros de contención.
Con un enfoque global y más de 65.000 intervenciones realizadas en 35 años, Uretek se distingue por su capacidad para adaptar sus soluciones a las necesidades de sus clientes, siempre respaldadas por su experiencia multinacional.
Este año, estarán presentes en Construmat, donde mostrarán las innovadoras soluciones de sus inyecciones de resina Uretek Geoplus®?. Puedes ir a visitarlos en el stand E214.
Nombre | Patricia Ordiz |
---|---|
Empresa | Ecoconstrucción |
Cargo | Periodista |
Biografía | |
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO